Explora charlas, talleres, y más actividades diseñadas para conectar, aprender y crear. Descubre oportunidades únicas para expandir tus habilidades, compartir ideas y formar parte de nuestra comunidad.
Amazonía Consciente , liderado por ReFi Amazonas, acercó a jóvenes y líderes amazónicos con las finanzas regenerativas y Web3 aplicadas al clima. Destacó el uso de cCOP en Celo para inclusión financiera, junto con aprendizaje práctico y bienestar. El evento fomentó capacidades en sostenibilidad, economía regenerativa y tecnología descentralizada, abriendo nuevas oportunidades en una zona clave del planeta.
En el Bitcoin Pizza Day 2025, celebramos en Medellín la Global Pizza Party junto a Platohedro, Hash House y otras comunidades, como parte de un evento global en 400 ciudades. Fue una noche de conexión, cripto-cultura y promoción de tecnologías descentralizadas, con la participación de proyectos como MercadoNFT, Bloque79 y Ratru.
Participamos en la Global Pizza Party 2025 en Bogotá, un evento que celebró el Bitcoin Pizza Day, reuniendo a comunidades Web3 y entusiastas de la descentralización para aprender, compartir y conectar en un ambiente festivo.
Únete al Global Pizza Party 2025 en Cartagena, edición especial en el centro histórico, cerrando nuestra participación en las tres sedes de Colombia. Juntos con locales y visitantes, compartimos ideas sobre Web3 y finanzas descentralizadas en un ambiente caribeño.
Como antesala a la Global Pizza Party en Cartagena, Celo Colombia organizó un brunch íntimo junto a CTG Onchain, donde el café, la conversación y la tecnología se unieron en el centro histórico de la ciudad. Durante la mañana, exploramos el potencial de Web3 para el impacto social, activamos nuevas billeteras con $cCOP, y conectamos con builders y entusiastas que están construyendo un ecosistema más inclusivo desde la costa. Un espacio cálido para sembrar comunidad, justo antes de la fiesta.
Participamos como aliados en el Bootcamp de CeLatam en Bogotá, enfocado en formar builders y fundadores Web3 en Colombia. El evento reunió a desarrolladores, emprendedores y estudiantes para construir soluciones en Celo, con énfasis en inclusión financiera, ahorro, remesas y stablecoins. Contó con mentorías, talleres y paneles para impulsar el talento tecnológico con impacto en la región.
Apoyamos Sembrando Colores, iniciativa del Día del Niño por Fundación Moncrear y Jofaci, que unió arte, naturaleza y tecnología. Niños pintaron materas, sembraron plantas y descubrieron de forma lúdica cómo la tecnología ayuda al medio ambiente. Un evento que fomentó curiosidad, conciencia ambiental y aprendizaje creativo.
En Cartagena, liderado por Cartagena Onchain, destacó el impacto de la stablecoin cCOP en el comercio y las finanzas locales mediante casos reales, demostración en vivo de pagos descentralizados y networking en torno a Web3.
En Medellín, se llevó a cabo el evento donde se destacaron temas como finanzas regenerativas, pagos con stablecoins y oportunidades para desarrolladores y emprendedores en Celo. El cierre fue práctico: los asistentes recibieron cCOP y realizaron su primer pago descentralizado en un café local, marcando un paso real hacia un Web3 con impacto.
Junto a Ethereum Bogotá y Onboard, mostramos cómo usar $cCOP de forma P2P (sin intermediarios) usando Lightning Network , tarjetas cripto y otros casos reales. Los asistentes recibieron depósitos en cCOP y compartieron estrategias en un micrófono abierto . Una noche de aprendizaje, conexión y descentralización en comunidad .
Celo Connect en Bogotá reunió a la comunidad Web3 para explorar soluciones financieras inclusivas con cCOP, BucksPay y TuCOP, mediante networking, transacciones en vivo y charlas estratégicas.
En Getsemaní, apoyamos el evento "cCOP: Finanzas digitales para todos" de Cartagena Onchain, destacando cómo el cCOP impulsa pagos, remesas e inclusión financiera en Colombia y LAC. Asistentes exploraron sus beneficios, funcionamiento en Celo y casos reales. Un punto de encuentro para aprender y conectar en Web3.
En Armenia (Quindío), se realizó el cCOP Meetup AXM con ETH Eje Cafetero, destacando el impacto de la stablecoin cCOP (1:1 con el peso colombiano en Celo). Se mostraron casos de uso locales y se hicieron pagos en vivo, conectando a personas interesadas en la innovación financiera y en el futuro del dinero en Colombia.
Blockchain es más fácil de experimentar que de explicar. La semana pasada, organizamos y participamos en dos eventos emocionantes, brindando experiencias prácticas con blockchain tanto a líderes empresariales como a la comunidad en general de Medellín. En Mind Café, recibimos a 18 participantes en una sesión interactiva sobre blockchain y DeFi. Creamos 12 nuevas billeteras Valora, las financiamos con $cCOP y permitimos que los participantes pagaran sus bebidas en criptomonedas de forma sencilla e instantánea.
En Cartagena , organizado por Cartagena Onchain, acercó a comerciantes y emprendedores al uso práctico de blockchain y stablecoins , con énfasis en cCOP . Se exploraron casos reales y se realizaron compras con la moneda digital, destacando el impacto local y el futuro de las finanzas descentralizadas.
Así vivimos “Moneda Digital para una Economía Descentralizada” en Bogotá 🇨🇴 El 31 de enero nos reunimos con 20 personas en la Galería de Arte 6a6 para una experiencia inmersiva con el $cCOP. No solo hablamos de pagos descentralizados, los pusimos en práctica.
En Celo Colombia se presentó el peso digital cCOP, su uso en pagos y remesas, con demostraciones prácticas. Objetivo: impulsar una economía más inclusiva y transparente mediante tecnología blockchain.
Una serie de charlas que realizaremos el último miércoles de cada mes en el Eje Cafetero para que aprendas a usar la criptomoneda colombiana #cCOP de forma cotidiana.
Celo Colombia te invita a descubrir cómo $cCOP, la primera stablecoin descentralizada de Colombia, está transformando la economía digital del país. Conoce las últimas integraciones de $cCOP y los nuevos pools de liquidez.Aprende cómo obtener recompensas usando tus $cCOP. Descubre dónde y cómo puedes usar $cCOP en tu vida diaria.🍺
En Medellín, se llevó a cabo "Explorando el Nouniverso", una colaboración entre Platohedro, ETH Medellín y Celo Colombia que fusionó arte, tecnología y comunidad.
Así vivimos una noche de innovación y sabor con Celo Colombia en Hash House Medellín, exploramos el poder de $cCOP, la primera stablecoin descentralizada de Colombia. Aprendimos sobre sus integraciones, cómo ganar recompensas y usarla en el día a día. Además, ¡los asistentes disfrutaron cerveza y descuentos pagando con $cCOP!
cCOP: La Primera Moneda Estable Colombiana Descentralizada Acompáñanos en el lanzamiento de cCOP, la primera stablecoin descentralizada anclada al peso colombiano, construida en la blockchain de Celo. Descubre cómo cCOP busca revolucionar la economía digital en Colombia al ofrecer una alternativa transparente y confiable para transacciones diarias, remesas y comercio.
Meetup - 31/10/2024
We use cookies to enhance your experience. By continuing to visit this site you agree to our use of cookies. Learn more